La Amazonia tiene una extensión que alcanza los 7 millones de km2 repartida entre 9 países, de los cuales Brasil y Perú poseen la mayor extensión, seguidos de Bolivia, Colombia, Venezuela, Ecuador, Guyana, Surinam y Guyana Francesa. Es una de las eco regiones con mayor biodiversidad del planeta, sin contar que apoya la regulación del ciclo del carbono y consecuentemente, el cambio climático.La influencia y apremio de la sociedad Nacional sobre las etnias amazónicas ha generado significativos cambios en su modo de vida tradicional, acelerando la pérdida de sus valores culturales. Los orígenes de estos cambios esta relacionados con la evolución histórica y situaciones puntuales que los han impulsado, así como los diferentes factores internos y externos, que con frecuencia han traído consigo mas desventajas que beneficios para sus habitantes originarios.
El Simposio tiene como objetivo visibilizar y difundir una realidad poco conocida, tanto de continente como de contenido. El entendimiento de la situación presente y las proyecciones de la misma en los próximos años tiene por objeto comprender lo fundamental e imprescindible que resulta formar parte de esta visión de conjunto y de casos, para la implementación de propuestas para tutelar, conservar y gestionar dentro de un desarrollo sostenible.